¿Se ha puesto en contacto con usted una persona que dice ser un empleado del tribunal y que le dice que no está cumpliendo una orden del tribunal porque ha faltado a una cita judicial o no ha pagado? ¡Cuídese de los ciberdelincuentes que imitan los números de teléfono de los tribunales (” falsificación”) exigiendo un pago! Cualquier persona que reciba una llamada telefónica sospechosa deberá colgar y verificar el estado de su caso utilizando la herramienta de consulta de casos de los tribunales de NM (NMCourts Case Lookup). También puede ponerse en contacto directamente con el tribunal o llamar al servicio de atención al cliente del tribunal al 855-268-7804. Recuerde: siempre puede acudir al juez para abordar sus asuntos pendientes.

Bienvenidos al Poder Judicial de Nuevo México

CORONAVIRUS Y LOS TRIBUNALES: ACTUALIZACIONES

La misión del poder judicial de Nuevo México es proteger los derechos y las libertades de los habitantes de Nuevo México garantizados por la Constitución y las leyes del Estado de Nuevo México y de los Estados Unidos, resolver disputas jurídicas de manera imparcial y garantizar el acceso a la justicia para todos.

Nuevo! Resolución de Disputas en Línea

La Resolución de Disputas en Línea es un servicio nuevo y fácil de usar para resolver las demandas de deudas y dinero adeudado. El sistema en línea ofrece una alternativa conveniente a la comparecencia en el tribunal al permitir que las partes negocien a través de mensajes privados en línea de cualquier lugar con acceso a internet.

VER VIDEO DE INTRODUCCIÓN A LA ODR CON LA JUEZ PRESIDENTE JUDITH K. NAKAMURA (needs link)

Más información

¿Qué busca?

El sistema judicial de Nuevo México ofrece muchos programas y servicios para ayudar con diversas cuestiones jurídicas. Seleccione la opción que mejor se ajusta a sus necesidades.

Páginas más visitadas

Conozca a los jueces del Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo de Nuevo México es el tribunal superior del estado y el tribunal final de apelación (tribunal de última instancia). Además de examinar las decisiones de tribunales inferiores, el Tribunal Supremo, como cabeza del poder judicial del gobierno, tiene autoridad general de supervisión y administrativa sobre todos los tribunales estatales y reglamentación sobre la abogacía. El Tribunal tiene autoridad para disciplinar a abogados y jueces por mala conducta en el ejercicio de la profesión y por comportamiento poco ético.

El Tribunal Supremo tiene jurisdicción sobre apelaciones directas en causas penales en las cuales el tribunal de primera instancia impuso una condena de cadena perpetua o la pena de muerte o concedió una petición de recurso de habeas corpus, sobre todos los casos procedentes de la Comisión de reglamentación pública, y sobre elecciones en disputa. A su discreción, el Tribunal puede expedir autos de avocación (certiorari), mandamientos judiciales (mandamus) y autos inhibitorios (prohibition), además de tener control de supervisión. Cuando el Tribunal acepta un caso, las partes presentan sus escritos de promoción (briefs) que establecen los argumentos jurídicos y las citas de autoridades para apoyar dichos argumentos. Las actas, procedimientos y pruebas del tribunal de primera instancia se examinan al mismo tiempo que los escritos de promoción. Algunos casos se presentan ante el Tribunal mediante argumentos orales y otros se presentan mediante los escritos solamente.

La labor de redactar opiniones se divide equitativamente y al azar entre los cinco jueces. Después de haberse presentado un caso ante el Tribunal, dicho caso se discute antes de que el autor asignado elabore el borrador de una opinión que se hará circular entre los otros jueces. La adopción de una opinión, decisión u orden requiere los votos de tres de los integrantes del Tribunal. En ciertos casos, uno de los integrantes puede decidir presentar una opinión concurrente o una opinión discrepante. No obstante, es la opinión de la mayoría la que determina la ley que rige el caso.